Mis notas son un sentimiento plasmado en un teclado.
jueves, 4 de abril de 2013
Semiologia del Aparato Reproductor Femenino.
*Genitales Externos Femeninos Para practicar el examen, el medico debe de tener en cuenta diferentes parámetros o generalidades que seguirán a continuación. *Generalidades:-Acompañante: el medico o la paciente debe de estar acompañados, ya sea una enfermera o familiar de la paciente.-Vejiga vacía: ya que no se podrá efectuar dicho examen, debido a la molestia que provoca.-Exposición: comunicarle a la paciente cada cosa que se piense o se vaya realizar.-Iluminación: en el lugar que se efectúe dicho examen, de manera que se sienta confortable.-Comunicación: hacerle sentir en confianza y tratar de ser lo mas explicito posible.-Posición: efectuar las posiciones que corresponda para dicho examen. Entre las distintas formas o posiciones que existen para realizar el chequeo están: *Posición Litotomía. *Posición decúbito lateral (Posición de Sims) * Posición genupectoral De esta manera el medico o examinador puede obtener una vista clara y correcta de las diferentes áreas examinadas. *Inspección: *Aquí nos detenemos a observar: -Forma y desarrollo de los genitales (Labios y Clitoris), sabiendo que existen variaciones de estos dependiendo de la raza.-Ulceraciones-Tumores (Evidentes)-Condilomas-Irritación -Cambios de coloración -Zonas blanquesinas-Cicatrices-Orificio uretral-Orificio vaginal-Himen -Hematocolpos *Palpación: *Tacto vaginal: tal como se observa en la imagen, con manos enguantadas y lubricada, levantando los labios mayores, primero con un dedo, luego con 2... Palpamos lo siguiente:*Glándula de Skene*Glándula de Bartholino*Palpación Bimanual*Palpación de anexos *Examen de Especulo *Hallazgos ginecológicos y/o Patologías frecuentes: *Condilomas Acuminados (Cresta de gallo) *Carcinoma de vulva *Linfogranuloma venéreo *Pólipos Cervicales *Cervicítis Crónica *Existen otros tipos de infecciones debido a: *Trichomonas Vaginalis: produce flujo vaginal blanquecino *Candida Albicans: Asociado a la humedad*Chlamydia: produce flujo vaginal amarillento *Enfermedades inflamatorias pélvicas (EIP): Es un término general para la infección del revestimiento del útero, las trompas de Falopio o los ovarios.La mayoría de los casos de enfermedad inflamatoria pélvica (EIP) son causados por bacterias que llevan a las enfermedades de transmisión sexual, tales como : Gonorrea, Chlamydia, Micoplasma, Estafilococo y Estreptococos. Entre los síntomas a presentar con este tipo de anomalías:-Fiebre -Dolor abdominal-Miccion dolorosa y frecuente-Sensibilidad-Secreción vaginal con olor y consistencia anormal. *Endometritis: es una inflamación o itrritación del revestimiento del útero. *Salpingitis: es la inflamación aislada de las trompas de falopio. *Ooforitis: inflamación de uno o ambos ovarios. *Prolapso uterino: generalmente sucede en mujeres que han tenido uno o mas partos vaginales. *Carcinoma de Cervix: es un tipo frecuente de cáncer en mujeres y consiste en una enfermedad en la que se encuentran células cancerosas en los tejidos del cuello uterino. *Miomatosis uterina: son tumores benignos del músculo uterino, pueden ser ulcerados, únicos o múltiples. También pueden ser pediculados, intramurales, subserosos y submucosos, dificultando de esta manera la procreación. *Embarazo En un embarazo normal están presente lo siguiente:*Signo de Hegar: cuello ablandado*Signo de Chadwick: tinte azulado del introito*Amenorrea: ausencia de la menstruación *Tumores de Ovario: estos pueden alcanzar un tamaño increíblemente grande.-Cisteadenoma seroso-Cisteadenoma mucinoso-Endometrioma-Tumores sólidos *Torsión Ovárica: suele estar asociada a una patología quística o tumoral. *Embarazo Ectópico: embarazo anormal que ocurre fuera de la matriz (Útero).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.